SEPARADO DE SU CARGO DIRIGENTE DEL PARTIDO COMUNISTA
POR USAR LAPICERO CON LA BANDERA NORTEAMERICANA
Santa Clara (NPC), 20 de julio 2001.- El primer secretario del
núcleo del Partido Comunista en el Complejo Agro Industrial Héctor Rodríguez, ubicado en el poblado de Sitiecitos en Sagua
la Grande, fue separado de su cargo por utilizar un bolígrafo que reflejaba la bandera norteamericana, según señaló Nancy
Blanco, colaboradora de la CNP en esa región. El dirigente comunista que cometió el grave error de utilizar el obsequio
con la enseña de la barra y las estrellas en una reunión partidista, fue denunciado por uno de sus correligionarios y hoy
se encuentra a disposición del Partido municipal donde puede enfrentar un juicio político. Nueva Prensa Cubana/Reportó
desde Santa Clara, Omar Ruiz Hernández de la agencia de prensa independiente Centro Norte del País.
INCENDIOS EN SAGUA
CUBANET .INDEPENDIENTE 10 de julio, 2001
Bomberos
cubanos llegan a tiempo... pero sin agua LA HABANA, 9 de julio (Reinaldo Cosano Alén) - Cinco viviendas se incendiaron
la semana pasada en Sagua la Grande y tres de ellas quedaron reducidas a cenizas, porque los bomberos llegaron a tiempo...
pero sin agua en los carros cisternas. Vecinos de Sagua la Grande, poblado situado en la provincia de Villa Clara, opinan
que los daños hubieran sido mínimos debido a la rápida intervención de los bomberos locales, pero éstos no pudieron enfrentarse
a las llamas porque en el lugar del siniestro se dieron cuenta de que el vehículo cisterna no tenía ni una gota de agua. En
vista del "imprevisto" se le avisó a los bomberos de Quemado de Güines, un pueblo cercano, y éstos se presentaron en el sitio,
se prepararon para combatir el incendio, desplegaron sus mangueras, pero entonces se percataron que tampoco tenían agua en
el carro. La propagación del fuego a otras casas de esa localidad pudo evitarse cuando llegaron los bomberos de Santa
Clara, capital de la provincia, quienes se desplazaron hasta Sagua la Grande en un carro que sí tenía agua y, además, iban
acompañados de un camión cisterna para la transportación de leche al que previsoramente llenaron de agua a fin de disponer
de líquido adicional. Gracias a los bomberos de Santa Clara y a la cooperación espontánea, cubo a cubo, de los residentes
del lugar fue posible dar al traste con el incendio en Sagua la Grande.
Esta información ha sido transmitida por teléfono,
ya que el gobierno de Cuba no permite al ciudadano cubano acceso privado a Internet. CubaNet no reclama exclusividad de
sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
ROBAN TIENDA DE DÓLARES
Sagua la Grande.,4 de Abril-2001- La tienda
"Miraflores", dedicada a la venta de productos importados, fue asaltada el último fin de semana por tres personas armadas
de pistolas y cuchillos. Según la administradora, Eulalia Fuentes, los asaltantes se llevaron mas de siete mil dólares. El
asalto a tiendas dolarizadas" es un fenómeno que se desarrolla por toda la isla. En los tres primeros meses del año en la
capital han sido asaltadas 9 tiendas, cuatro en Camagüey, dos en Santa Clara y cinco en Varadero. Algunos agentes de la policía
han sido vinculados con los robos.
|
|
|
|
|
UN HEROE CUBANO NOMBRADO ABELARDO SOSA PEREZ OPINIONES Y REFLEXIONES
DE LA REVISTA Siglo XXI, del jueves 3 de Mayo del año 200l Abelardo Sosa Pérez es un destacado activista de derechos humanos
de la Ciudad de Sagua la Grande, en la Central Provincia cubana de Villa Clara, que cuenta con una hoja de servicios como
DEFENSOR DEL PUEBLO ante los atropellos de las autoridades de Gobierno, que lo convierte, sin lugar a dudas, en un verdadero
heroe de ese bregar altruísta y humanitario que es el trabajo constante a favor de los ciudadanos mas oprimidos y agredidos,
por sus ideas opositoras frente al comunismo. Sin embargo, Abelardo Sosa Pérez es uno de esos miles de cubanos que se
mantienen en un discreto anonimato, a pesar de haber estado por mas de diez años en las primeras filas del bregar diario,
en pro del tránsito de la nación cubana hacia un estado de derecho democrático. Abelardo Sosa Pérez, junto a otros gestores
de las libertades públicas en Villa Clara, como Abel Acosta, Librado Linares, Amado Núnez, Omar Ruíz, Fernando Román y Noemi
Abreu Villareal, quien ya tuvo que marchar al exilio como consecuencia de los encarcelamientos y la guerra sucia desatada
contra este grupo de patriótas civilistas por los guardias de Fidel Castro, y otros cientos de personas que se han decidido
a correr todos los riesgos en aras de labrar un futuro racional para la República de Cuba, han sido los actores de primer
orden en la creación de lo que hoy es el extenso y perseverante movimiento de oposición democrática en toda la región central
de Cuba. A pesar de las fechorías de un pequeño grupo de gamberros que, bajo las órdenes de la policía política de Castro,
trató inutilmente de pulverizar estas corrientes de renaciente sociedad civil en esas zonas , El Movimiento Cubano Reflexión;
El Frente Democrático Independiente; el Partido Pro Derechos Humanos de Cuba afiliado a la Fundación Andrei Sajarov; El Partido
Solidaridad Democrática; El Movimiento Cristiano Liberación; el Movimiento Pedro Luís Boitel; el Partido Democrático 30 de
Noviembre; El Comité de Madres Pro Amnistía de Presos Políticos; el Comité Cubano pro Derechos Humanos y decenas de otras
agrupaciones políticas de rechazo al totalitarismo, han salido victoriosas y hoy se han constituído en una alternativa política
real al orden estalinista imperante en el país. Los atropellos inenarrables de que sido víctima Abelardo Sosa Pérez, sus
hijas y todos sus seres queridos llenan cientos de páginas de horror, acerca de los procedimientos en extremo brutales que
Fidel Castro órdena ejecutar, contra toda aquella parte de la ciudadanía cubana que es capaz de retar sus poderes omnímodos
y pretendidamente perpetuos. No obstante el desamparo que casi siempre asola a estos ejemplares activistas cívicos del
interior de la Isla, varias organizaciones internacionales de derechos humanos ya se han hecho cargo de denunciar y difundir
por todas partes la ordalia que sufre Abelardo Sosa Pérez en Sagua la Grande, así como los suplicios que también afrontan
cientos de otros integrantes de la membresía de esas asociaciones oposicionistas al comunismo, como también los periodistas,
los sindicalistas, los campesinos, los economistas, los pedagogos, los médicos, los abogados y otros sectores profesionales
y laborales independientes, que han decidido, desde ahora, ir creando la nueva institucionalidad democrática para la Cuba
del mañana.
|
|
|
|