___________________________________________________________________________________
SOBRE EL ESBIRRO QUE AHORA QUIERE IRSE A MIAMI
Batalla familiar en caso de refugio
Wilfredo Cancio Isla, El Nuevo Herald
El periodista exiliado Ernesto Ríos está enfrascado en una intensa batalla para impedir que Estados Unidos le conceda
refugio político al ciudadano cubano Jesús Nodarse Duque, que es su tío materno.
Ríos, un conocido reportero de Radio Caracol, envió esta semana una carta al Departamento de Estado para solicitarle que
rechace la solicitud de Nodarse para emigrar, argumentando que su pariente no ha sido más que un represor a las órdenes del
Partido Comunista y del régimen de Fidel Castro.
Un estremecedor caso de desencuentro familiar marcado por irreconciliables divergencias políticas.
''Es una situación difícil y engorrosa, pero no voy a callar mi verdad'', declaró ayer Ríos. ``Sería escandaloso que un
hombre que ha sido un cómplice del régimen castrista termine protegido por el país que siempre odió''.
Según su testimonio, Nodarse, de 56 años, fue una pieza clave en la operación represiva que rodeó el funeral de su hermana
y su sobrino, fallecidos cuando intentaban abandonar ilegalmente la isla a bordo de una lancha, el 21 de octubre de 1999.
Estrella Nodarse, de 35 años, y su hijo Alexis, de 6, viajaban en una embarcación que fue embestida por dos lanchas patrulleras
cubanas, a 15 millas de la costa, causando el naufragio y la muerte de ambos. Aunque la versión gubernamental indicó que la
nave zozobró debido al fuerte oleaje, varios testigos lo desmintieron, y contaron cómo la mujer fue catapultada con el niño
en brazos y ambos recibieron impactos mortales en sus cuerpos.
En la misiva, Ríos asevera que su tío conspiró con el régimen para ocultar la verdad, expulsó de la funeraria a activistas
de derechos humanos y periodistas extranjeros, y decidió que el funeral se extendiera sólo por 20 minutos para evitar protestas
callejeras.
''Jesús Nodarse fue por años un ferviente militante del Partido Comunista y ocupó puestos importantes en el municipio
Sagua la Grande'', agrega el texto. ``Jesús Nodarse conspiró con el régimen para ocultar el crimen''.
Ayer fue imposible localizar a Nodarse, que reside en Sagua la Grande, en el centro de la isla.
''Fue un espectáculo triste'', recordó la activista disidente Nora Laya, quien asistió entonces al funeral y reside como
exiliada en Miami desde el 2000. ``El pueblo estaba indignado porque no se decía cuándo iban a llegar los cadáveres''.
Laya señaló que Nodarse se comportó como ''un incondicional del régimen''. ``No me imagino cómo un familiar puede actuar
así contra los suyos y ahora buscar refugio en este país''.
Al parecer las autoridades estadounidenses han emprendido una investigación sobre el caso.
El Departamento de Estado no respondió ayer a preguntas de El Nuevo Herald. Como política, las autoridades estadounidenses
no se refieren a solicitudes de visa en procesamiento.
Los congresistas cubanoamericanos Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Díaz-Balart han hecho llegar su preocupación en cartas
al Departamento de Estado y la Oficina de Intereses en La Habana.
''Tenemos la certeza de que los funcionarios estadounidenses han asumido muy seriamente este caso'', expresó ayer Ana
Carbonell, asistente de Díaz-Balart.
|
Inspirados en reciente reportaje de Cuba Net
donde se describe que:"Ningún residente en la circunscripción correspondiente al Comité de Defensa de la Revolución #1, zona
60 de Florida, poblado ubicado en la provincia cubana Camagüey, quiere ocupar este cargo".
Hemos decidido confeccionar
una lista de Presidentes de CDR de Sagua La Grande,para que,al menos el bochorno de la publicación,los haga imitar este valiente
poblado de Camagüey.Debemos decir que las siglas impuestas por el pueblo de Sagua la Grande es "TMC" para sustituir a "CDR",ya
que existió en Cuba un programa de televisión llamado "Todo el Mundo Canta".....
Citemos más detalles sobre este "TMC"
de Camagüey:
(Yoel Blanco, CPIC ) "La semana pasada se realizó una reunión para cubrir la plaza de presidente,
pero nadie aceptó el cargo, que está vacante desde 1992" -reveló un vecino del lugar".
"De acuerdo a la fuente, que
pidió no ser identificada, luego que las personas propuestas para el cargo lo rechazaban, éstas exclamaban en voz baja más
o menos la misma frase: "Ese muerto que se lo den a otro".
"No sólo este Comité de Defensa de la Revolución está sin
presidente desde 1992, sino que hay otros en Florida con la misma situación, pero este tipo de cosas no se dice por la radio
ni se publica en los periódicos" -señaló Lázaro Iglesias Estrada, integrante de la Fundación Cubana de Derechos Humanos en
esa localidad".
Iremos publicando las recopilaciones que hagamos:
|
Mailines Molina es delegada al VI Congreso por
el CDR 8, de la zona 17, del Reparto Villa Alegre, en Villa Clara. Trabajo fundamentalmente con los jóvenes y también con
los niños.Licenciada en Física, imparte Metodología de la Investigación en la Filial de Ciencias Médicas de Santa Clara, y
es secretaria del Comité de la UJC. Sin embargo su labor como cederista la llena de orgullo. Estamos modificando nuestros
métodos, para que sean más efectivos. Trabajar de hombre a hombre, de forma sencilla y personalizada, esa es la meta.Los vecinos
que la conocen le temen mucho considerándola como una de las peores "Chivatas" que posee el poblado de Sagua La Grande.
|
 |
|
|
 |

Mailines Molina del CDR 8, de la zona 17, del Reparto
Villa Alegre. Considerada en Sagua La Grande como una de las peores "Chivatas" que constribuyen con la tiranía.

|
 |
|
|
|