Policlínico en Sagua sin aguja de inyectar Por
Noel Cuellar Brito
1 de octubre de 2002
(Villa Clara, Cuba) - El policlínico Mario A. Pérez,
del municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, que presta servicio de salud las 24 horas, presenta una situación
crítica, ya que en ocasiones no tienen agujas para inyectar a los pacientes, que a altas horas de la noche deben acudir al
vecindario buscando quien le puede prestar una.
Además, los médicos que dan turnos para consultas diurnas
no asisten a las mismas, dejando a los enfermos largas horas esperando, hasta que al fin le comunican que el galeno tuvo problema,
y no vendrá, siendo muchos de los pacientes de otros municipios o de poblados distantes, que tienen que hacer grandes sacrificios
para llegar hasta el mencionado centro.
La salud en Cuba, es gratuita, pero demasiado deficiente
y engorrosa para satisfacer las necesidades del pueblo cubano de a pie.
Informó, Noel Cuellar Brito, Coordinador del Movimiento
Democracia en Cuba, desde Sagua la Grande.
Distante e incómoda enfermería Por Noel Cuellar Brito y Judith Eloisa Hernández Álvarez
2 de octubre de 2002
(Villa Clara, Cuba) - En el centro de enseñanza
médica de enfermería de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, funciona el departamento de fisioterapia, donde se atienden
pacientes con diferentes patologías diariamente. Estos, al llegar al lugar se encuentran que deben subir 10 escalones, sin
poder.
Además, esta enfermería se encuentra muy distante
de la ciudad, y están obligados a transportarse en coches de caballos incómodos.
Están personas impedida que se tratan en el centro
de salud se han quejado, pero no han recibido respuesta al respecto.
Estamos llenos de barreras arquitectónicas pero
el gobierno de Cuba no le da solución a esta problemática.
Informó, Noel Cuellar Brito, Coordinador
del Movimiento Democracia y Yudid Eloisa Álvarez, Delegada en Sagua la Grande de dicho movimiento.
Escuela carece de servicios sanitarios Por María Elena Rodríguez Abreu
2 de octubre de 2002
(Villa Clara, Cuba) - Los medios de difusión del
castrismo divulgan al mundo entero que las escuelas cubanas están nutridas de televisores, computadoras y videos, pero se
les olvida agregar, en las condiciones caóticas que se encuentran las mismas.
La escuela Fidel Arredondo, sito en la calle Brito
y Peralejo, en la ciudad de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, posee 14 televisores, 5 videos y varias computadoras,
pero sin embargo, a los niños no se les garantiza la merienda, los baños carecen de tasas sanitarias y de agua potable. Todo
el personal de la escuela, incluyendo los alumnos, tiene que salir al vecindario a pedir agua para tomar y limpiar.
Hace alrededor de un año la auxiliar de limpieza
de dicho plantel patinó con excretas que habían en el piso del baño, en la caída se fracturó la muñeca.
Creo que el ser humano puede prescindir de un televisor
pero no de servicios sanitarios y de agua. Como siempre no son bien empleados los fondos para la educación en Cuba.
Informó, María Elena Rodríguez Abreu, Organizadora
del Movimiento Democracia en Cuba.
Planta alta de secundaria básica en peligro de derrumbe Por Judith Eloisa
Hernández Álvarez
3 de octubre de 2002
La secundaria básica José Martí,
en el municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, se encuentra en peligro de derrumbe, en su segunda planta, por
lo que se hubo de trasladar a los alumnos de noveno grado para el antiguo preuniversitario enclavado en la carretera de Resulta.
Los grupos de séptimo y octavo grados continúan
recibiendo sus clases en la planta baja de dicha escuela, por lo que los padres del alumnado están muy preocupados, ya que
en cualquier momento puede venir abajo la planta alta.
Esta es una más de las tantas escuelas que comenzaron
el curso escolar con esta situación en el municipio saguero.
Yudid Eloisa Álvarez, delegada municipal de Sagua
La Grande del Movimiento Democracia en Cuba.
ESCUELA EN MAL ESTADO
Por Maria Elena Rodríguez Abreu - 4 de octubre
de 2002
(Villa Clara, Cuba) Mientras en La Habana televisan, casi a diario, inauguraciones de escuelas recién construidas,
aquí en Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, se están derrumbando muchas de ellas. Por citar un caso, entre varios,
la escuela Guyen Van troi, sita en calle Libertadores, e/ Céspedes y Salvador Herrera, tiene un anexo en la calle Carmen Ribalta
y Clara Barton, justamente debajo del hotel Sagua, cuya pared y balcones están agrietadas y a punto de derribarse.
Este
local donde se le imparten las clases a los niños pertenecientes a la mencionada escuela tiene pésimas condiciones constructivas,
ya que es una casa muy vieja que nunca le han dado mantenimiento, la cual se moja toda, y las aulas de atrás ya no pueden
ser usadas porque se están derrumbando.
Las madres de los niños están alarmadas porque si se cae esta pared del hotel
encima del techo podrido de la escuelita, sería algo desastroso. Es mejor ni pensarlo. Es por ello que han decidido hacer
una carta firmada por todas ellas para así hacerla llegar a la directora de educación municipal, para que resuelva esto, o
de lo contrario no volverán a llevar a sus hijos a este local.
Tendrá conocimiento el gobierno de La Habana de la
situación de las escuelas de Sagua la Grande? Seguro que sí. Pero no importa, ellos se conforman con las escuelas de referencia
que son visitadas por cuanto extranjero entra a este país y son televisadas también, generalizando así, que todas las escuelas
cubanas comenzaron el curso escolar 2002-2003 en condiciones óptimas.
Una más de las tantas mentiras del gobierno
cubano.
Informó, Maria Elena Rodríguez Abreu, Organizadora del Movimiento Democracia en Cuba.
MÉTODOS DISCRIMINATORIOS EN HOTEL DE SAGUA LA GRANDE
Villa Clara
(NPC), 8 de junio.- Empleados del hotel Telégrafo, de Sagua la Grande, cuyo servicio no se paga en dólares, son discriminados
en relación con los empleados de otras empresas pertenecientes al área dólar, toda vez que estas últimas ofrecen a sus trabajadores
una alimentación muy superior, según reporta desde la Villa del Undoso, Nancy Blanco, corresponsal de esta agencia. Mientras
que la dieta de los empleados de ETECSA, Cadena de Tiendas Panamericanas, TRD-Caribe, FotoCuba y Cupet, se compone de carnes,
refrescos enlatados y dulces finos, los empleados del hotel que les sirven esas comidas, deberán conformarse con ingerir un
menú muy diferente, compuesto básicamente de potaje de chícharos duros, sopar carente de todo, y un arroz amarillo con algún
embutido, al que el humor del cubano ha bautizado con el nombre de arroz con suerte, debido a que hay que ser afortunado para
hallar en él algo más que arroz. En Cuba son ambicionados los empleos en las Empresas Mixtas, con capital extranjero,
debido precisamente a la atención diferencial que tienen sus obreros en relación con el resto de los trabajadores cubanos.
Nueva Prensa Cubana/Reportó desde Santa Clara, Omar Ruiz Hernández de la agencia de prensa independiente Centro Norte
del País.
http://www.nuevaprensa.com
NUEVOS MÉTODOS DE LA POLICÍA PARA DETECTAR LADRONES
Villa Clara
(NPC), 8 de junio.- El aumento de los robos, especialmente en las tiendas del área dólar en Sagua la Grande, provincia de
Villa Clara, ha forzado a la policía a poner en práctica nuevos métodos para detectar a los cacos, informó Nancy Blanco, corresponsal
de la CNP en esa región. Tintas, polvos, pastas, y aerosoles, cuyas manchas en las manos o ropas son imborrables, están
siendo utilizadas como trampas para poder capturar a los ladrones, que al parecer son cada vez más hábiles y profesionales
al cometer sus actos delictivos. El alto costo de la vida, los míseros salarios, cuyo equivalente en billetes verdes no
alcanza los 10 dólares mensuales, en una gran parte de la población, ha motivado un incremento considerable de los hurtos,
que en muchos casos son realizados por los propios empleados de los centros laborales del Estado. Nueva Prensa Cubana/
Reportó desde Santa Clara, Omar Ruiz Hernández de la agencia de prensa independiente Centro Norte del País.
http://www.nuevaprensa.com
NIEGAN PROCESION DE SANTA BARBARA Y LA VIRGEN INMACULADA EN SAGUA LA GRANDE.
Por Eloína Diaz Ruiz
11 de diciembre de 2002
(Sagua la Grande) - El pasado 4 de diciembre fue negada a
la religión Oricha la procesión de la Santa Bárbara, o Changó, como es conocida en la religión afrocubana, como también le
ha sido negada a la religión católica la procesión de la virgen de la inmaculada.
El pretexto que ponen las autoridades
del gobierno de este municipio es que este día 8 de diciembre la ciudad sagüera estará de fiesta por cumplir un año más de
fundada, cosa que se contradice porque en el año 2001 que se permitió la procesión, la ciudad de Sagua estaba de fiesta por
cumplir un año más de fundada la Villa de Undoso, como es conocido este pueblo.
Quiero destacar que estamos muy consciente
de que las procesiones están limitadas por el gran miedo que tiene el gobierno de Castro a la cantidad de personas que se
congregan en estas largas caminatas detrás de una virgen o un santo, sin brindar a los que asisten una jaba de aseo personal.
No hay nada obligado. Todo, todo es voluntario, cosa que al gobierno cubano le molesta
http://www.payolibre.addr.com
DISIDENTES REPARTEN DECLARACION UNIVERSAL.
Villa Clara- Ejecutivos
y miembros del ilegal Frente Democrático Independiente en la provincia de Villa Clara entregaron en las calles de Santa Clara
ejemplares de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También, el documento pacifista fue repartido en los parques
de Sagua la Grande, Santo Domingo, Corralillo, Manicaragua. Según afirmó Antonio Alfonso Mesa, delegado de la organización
en la provincia, fue muy reconfortante ver a los trabajadores, a los jóvenes estudiantes, recoger la Declaración y hacernos
preguntas sobre los distintos capítulos. Los mas de 200 ejemplares repartidos se agotaron en menos de tres horas. La policía,
que vigilaba la actividada, no tenía órdenes de detener a los activistas. Algunos agentes se llevaron ejemplares de la
Declaración, afirmó Antonio Alfonso Mesa..
http://www.cartadecuba.org
POBRE PARTICIPACION POPULAR EN ACTO POLÍTICO 14/12/2000 Por Omar Ruiz
/ CNP
Santa Clara (NPC), 14 de diciembre.- De apatía generalizada puede calificarse la participación del pueblo de
Sagua La Grande, en esta provincia, en el acto convocado por las autoridades. El acto que consistía en una caminata desde
el Rincón Martiano hasta el Panteón de los Mártires Internacionalistas, en el cementerio local, contó mayormente con la participación
de estudiantes, quienes no tienen otra alternativa que participar en las movilizaciones, so pena de perder su matrícula.
Según
testigos, obreros y empleados de fábricas y comercios no asistieron al acto, en su gran mayoría, no obstante haber sido liberados
de sus obligaciones laborales.
Nueva Prensa Cubana / Reportó desde Santa Clara Omar Ruiz, periodista de la agencia
independiente CNP.
|
|
|
|
|
COBRA AUGE DISIDENCIA EN SAGUA LA GRANDE
Santa Clara (NPC), 31
de agosto.- De acuerdo a informes de nuestra corresponsal en Sagua la Grande, Nancy Blanco, en ese municipio del norte villaclareño,
luego de un período de aparente inactividad, ha cobrado nuevos bríos la oposición al régimen que encabeza el gobernante Fidel
Castro. El incremento en la aparición de carteles antigubernamentales en lugares públicos, y la apatía del pueblo ante
las celebraciones políticas del régimen cuando la asistencia a éstas no ha estado bajo presión, es una muestra de ello. Recientemente,
dice el reporte, grupos de derechos humanos y de la oposición llevaron a cabo un ayuno con motivo de la conmemoración de un
nuevo aniversario del hundimiento del remolcador 13 de Marzo, donde participaron un numeroso grupo de disidentes. El acto,
que se llevó a efecto en la residencia de uno de los activistas, tuvo una duración de 12 horas, y aunque fueron vistos agentes
de la Seguridad del Estado por los alrededores, éstos no interrumpieron la actividad ni practicaron arrestos. Nueva Prensa
Cubana/Reportó desde Santa Clara, Omar Ruiz Hernández de la agencia de prensa independiente Centro Norte del País.
Nueva
Prensa Cubana/Reportó desde Santa Clara, Omar Ruiz Hernández de la agencia de prensa independiente Centro Norte del País.
http://www.nuevaprensa.com
OPOSITOR DESALOJADO
Magaly Arredondo Corresponsal
Sagua
la Grande.- El Presidente del frente Democrático Independiente, Alfonso Mesa, quien fuera desalojado de su vivienda conjuntamente
con su esposa y su hijo de once años, amenazó con pernoctar indefinidamente frente a la sede del Partido Comunista de Sagua
la Grande, de no revertirse el fallo emitido en su contra por la dirección municipal de la vivienda el pasado 22 de febrero.
Apuntó Mesa, que la medida es arbitraria y jurídicamente insostenible por lo que no dudo, que detrás de todo este
rollo estén las manos de la seguridad del estado en su empeño de hacerme abandonar la lucha pacifista. Según me informaron
continua Mesa el desalojo es por haber permanecido 53 días en el exterior, específicamente en Rusia, Polonia y la Republica
Checa, invitado por un amigo que nos costeó el viaje. A nuestro regreso, en julio del 2002 encontramos que nuestra vivienda
había sido sellada con todas nuestras pertenencias en su interior. Como es lógico rompimos el sello y entramos pero el
capitán de la policía, Raúl Pino Cruz, nos amenazó con encarcelarnos pues estábamos violando la ley. Después de casi seis
meses de litigios, finalmente fuimos declarados ilegales y desalojados por la fuerza. Ya he agotado todos los canales legales
y si no recibo una respuesta concreta por parte de las autaridades de la provincia, vamos a plantar con todas nuestras pertenencias
frente al partido municipal y que pase lo que pase, en definitiva, solo estoy reclamando lo mío. La vivienda en cuestión
está ubicada en la calle Quintín Bandera no. 170 entre Juana Equiliol y Carolina Cabrera . Sagua la Grande, Provincia de Villa
Clara.
BRUTALIDAD POLICIAL
La delegación del partido Pro Derechos Humanos de
Cuba en el municipio de Cinfuentes, provincia de Villa Clara, denuncia que el pasado domingo día 11 de Julio fue brutalmente
golpeado el doctor Armando Morales natural de Sagua La Grande por el policía y miembro de la brigada especial nombrado Hector
y natural de Encrucijada. El doctor Morales que se encontraba en una cola de cerveza, empujado en más de una ocasión por dicho
policía que le emprendió contra él, remetiéndole varios golpes en el rostro y posteriormente arrastrandole por el suelo después
de aplicarle una llave en el cuello, lo que le hizo perder el conocimiento por asfixia. Recobrándolo poco a poco dentro del
carro, ofendido de palabras la que no quiero plasmar por lo vulgar de las mismas. Conducido a la unidad de la policía y llevado
al político de dicha entidad, fue amenazado de ser procesado a desacato si no dejaba las cosas como están. Queremos destacar
que no es la primera vez que este verdugo policial arremete contra una persona honrada, honesta y sin defensa si recordamos
que Hector y German ambos de la brigada especiales, meses atrás golpearon salvajemente al licenciado y mitologo municipal
de geografia Gorge Luis Aramillo Camacho
Firma la denuncia: José Andrés Boganera Rodríguez, activista del partido
Pro-Derechos Humanos de Cuba, municipio Cinfuentes, provincia de Villa Clara.
Divulga: Ramón Eluterio Pérez Camacho,
delegado municipal del partido Pro Derechos Humanos de Cuba, en Villa Clara.
CARENCIA DE ALIMENTOS EN SAGUA
Sagua la Grande.- La falta de alimentos
tiene en jaque a la población de este municipio del norte villareño. Un reporte de la periodista independiente Eloísa Díaz,
señala que en los últimos dos meses el gobierno no reparte huevos, ni leche en polvo, harina de maíz, grasa y sal. "Es una
situación muy delicada, pues el que no tenga dólares no puede acudir a las tiendas del gobierno donde se consigue de todo,
pero en dólares", indica Díaz. En una reunión del Poder Popular local, un funcionario admitió que la población se quejaba
por la falta de abastecimiento de productos alimentarios. "Ni las cuatro libras de arroz están seguras", señaló Alfonso Ramírez,
un delegado del Poder Popular.
En la reunión se conoció que existían mas de mil reclamos de los electores pidiendo
la regularidad de la entrega de los alimentos que el gobierno vende por la llamada Libreta de Abastecimiento. Otros reclamos
de la población a los delegados del Poder Popular sagüero son la falta de recursos para reparar las viviendas, la agonía diaria
de los apagones eléctricos y el crecimiento de la delincuencia. Otros reclamos que enfrentan los delegados del gobierno son
la mala calidad del servicio en los policlínicos, la falta de maestros en las escuelas y la corrupción y el robo que abunda
en el comercio estatal.
http://www.cartadecuba.org
PROTESTAS CONTRA EL PODER POPULAR EN SAGUA LA GRANDE
Villa Clara
(NPC), 13 de abril.- Residentes del Reparto 26 de Julio en Sagua la Grande se están manifestando abierta y públicamente contra
los dirigentes comunistas del municipio debido a la carencia de agua que viene experimentando ese barrio de la Villa del Undoso,
desde hace ya varios meses, según informa Nancy Blanco, colaboradora de la CNP en esa región. Más de 10 edificios se han
visto afectados por el suministro del preciado líquido sin que se les brinde a los residentes ningún tipo de explicación.
Ante la insensibilidad de las autoridades municipales, vecinos del lugar han amenazado con recurrir a la abstención en
las próximas elecciones del Poder Popular, porque según ellos, los delegados no resuelven ningún problema. En el pasado
mes de marzo la mayoría de los residentes de dicho reparto sagüero, incluyendo algunos dirigentes del régimen, se negaron
a pagar por el servicio de acueducto el impuesto que el gobierno pretendía cobrarles. Nueva Prensa Cubana/Reportó desde
Santa Clara, Omar Ruiz Hernández de la agencia de prensa independiente Centro Norte del País.
http://www.nuevaprensa.com
CONMEMORACION-OPOSITORES EN SAGUA
La Delegación Provincial del
Partido Pro de Derechos Humanos de Cuba, afiliada a la Fundación Andrés Sajarov, conmemoró la fecha patria del 24 de febrero
con una vigilia de 8 a 10 de la noche en la vivienda de su delegada Eloína Díaz Ruiz, sita en Gonzalo de Quesada No. 42 entre
Salvador y Herrera Solís, en Sagua la Grande, en la que participaron 20 activistas.
VILLA CLARA: APEDREAN INSTALACIONES
ESTATALES DE VILLA CLARA DURANTE LOS APAGONES, 14 de noviembre Omar Ruiz, Grupo Decoro, Cubanet. Instalaciones estatales son
apedreadas durante el horario de los apagones, cortes del servicio de electricidad programados por el gobierno de Cuba para
ahorrar electricidad. Activistas de varias organizaciones defensoras de los derechos humanos confirmaron que ciudadanos indignados
por los frecuentes y largos cortes del servicio de electricidad lanzan piedras contra instalaciones del estado. Blas Díaz
Toledo, activista que reside en el municipio Santo Domingo, reportó que durante un apagón rompieron los cristales de la sala
cinematográfica del batey del central azucarero George Washington. También precisó esta fuente que han sido apedreada otras
dependencias del Estado. La integrante del Movimiento Democracia María Elena Rodríguez Abreu informó desde Sagua la Grande
que encolerizados habitantes de Sitiecito, pueblo ubicado en ese municipio, destruyeron a pedradas las puertas de cristal
del cine de la localidad.
Mientras la tecnología avanza Cuba regresa a
los tiempos de antaño
Por Eloína Díaz Ruiz
11 de diciembre de 2002 (Sagua la Grande) - Mientras el mundo
de la tecnología avanza, Cuba corre hacia los tiempos de antaño, cuando trata de sustituir el transporte mecanizado por los
antiguos carretones movidos por tracción animal. Por la carencia de combustible ya en este municipio sagüero están funcionando
por tramos de 18 Km. los llamados carretones halados por caballos. Esperamos que en meses venideros, este sea el transporte
oficial que 'disfrutemos' los cubanos de a pie, pues ya son muchos los lugares de este municipio donde se están empleando,ya
que desgraciadamente, mientras el mundo avanza, Cuba corre a gran velocidad a la época de los indios, que sus vestuarios eran
hecho de piel de animal. Sin duda los cubanos de a pie para obtener el fuego tendremos que usar, como nuestros antecesores,
un palo y frotarlo entre dos piedras. Y eso es, si nos quedan palos y piedras. Esta información fue dada por Eloína Díaz Ruiz,
vicepresidenta del Movimiento Democracia en Cuba, el día 8 de diciembre, en el programa Radio Democracia que se transmite
todos los domingos de 4 a 5 de la tarde en la Poderosa 670AM.
Se reúnen varias organizaciones en vigilia Por Eloína Díaz Ruiz
5
de diciembre de 2002
Con Dios, Amor, Patria y Libertad (Sagua la Grande) - El día 4 de diciembre, se reúnen varias
organizaciones contestatarias al régimen para realizar la vigilia de la vela de cada miércoles de la semana. El Movimiento
Democracia, la Coordinadora Obrera Cubana, y el Frente Democrático Independiente dieron cobertura a la vigilia efectuada en
Gonzalo de Quezada #42, en Sagua la Grande provincia de Villa Clara. En la vigilia Libertad sin Destierro para los Presos
Políticos participaron 16 opositores y se le dio lectura a un salmo de la Biblia. Unidos en cadena de oración se pidió por
la libertad para todos los presos políticos y de consciencia. Al finalizar, se dieron gritos de libertad para Cuba, y libertad
para todos los presos políticos. Informó, Eloína Díaz Ruiz, Vicepresidenta del Movimiento Democracia.
ACOSO AL 70'S CLUB DE SAGUA
LA GRANDE
El pasado mes de Septiembre los integrantes de este club musical fueron citados a Seguridad del Estado de
Santa Clara con el objetivo de intimidarlos y obligarlos a disolver su agrupación,llegando incluso hasta ejercer una presión
psicológica perversa al citar a miembros de sus familias que nadan tienen que ver con el asunto,como lo es el padre enfermo
de su director Emilio González,que padece de hipertensión.Nada de nuevo tiene la persecusión a los que oyen música americana
pues desde 1959 esto ha ocurrido,incluso a uno de los integrantes del club,la policía le rompió su preciado disco de Los
Beatles en una fiesta de jóvenes en 1970. El 70's Club está integrado por 11 fundadores y más de 20 miembros que pretenden
recordar la música norteamericana de los años setentas y sana reunión de amigos que comparten la misma pasión,y este maltrato
injusto debe ser conocido por la fuente o causa inspiradora que son los amados artistas. Deben conocerlo los músicos
afroamericanos que ultimamente han visitado a Cuba como si nada sucediera,pues deben saber que entre sus colecciones preciadas
el Club guarda con celos muchos programas de "Soul Train";debe conocerlo Paul McCartney cuyo disco fue roto;debe enterarse
Carole King, Gladys Nights,Santana,entre otros artistas que ingenuamente piensan que todo marcha bien en entre sus fanáticos
de la isla. El 70's club no va a dejar de amar a sus ídolos de juventud,pero los ídolos no deben girar sus espaldas
e ignorar el atropello...
The American Music Association of Sagua La Grande
http://70sclub.tripod.com
|
|
|
|