EFEMERIDES DE SAGUA LA GRANDE
_______________________________________________________________________________________________
ENERO
1 de enero 2004. Con la llegada
del año nuevo el pueblo de Sagua despertó revuelto por unos carteles pintados en los muros de la Escuela Secundaria "José
Martí" (antiguo Jesuítas) de fuerte pintura naranja donde podían leerse: "ABAJO LA DICTADURA".
8 de enero de 2004. En una brillante jugada cibernética,
cincuenta internautas demuestran el fraude del periódico “Vanguardia Internacional” de Santa Clara cuando desde
sus computadoras votaron seguidamente “50 veces” en una “encuesta libre” de dicho periódico en internet,
demostrando que el porciento jamás se movia en contra de la revolución. Las cifras se mantuvieron en 72.3 % en favor y 24.3
% en contra.
26 de Enero 2009, El pastor Roberto Rodríguez líder de la iglesia Los Pinos Nuevos, de Sagua la Grande,
y su hijo Eric Gabriel Rodríguez, pastor del municipio Placetas, fueron detenidos y llevados a los tribunales acusados de
predicar el evangelio por las calles.
|
________________________________________________________________________________________________
FEBRERO
15
de febrero 2003. La activista de los Derechos Humanos en Sagua, señora Eloína Díaz Ruiz
es intensamente acosada por la policía política de Sagua y de Santa Clara.
18
de febrero 2000. La alta tasa de desempleo en Sagua la Grande es la mayor de la provincia de Villa Clara con un 12%.
20
de febrero 2003. La policía e inspectores del Ministerio de Finanzas y Precios acosan a pobres viejos que venden pequeños
artículos para sobrevivir. Algunos de los abusados son: Ángel Valentín Figueroa, Mario Rangel Hurtado , Pedro Emilio Berenguer
y Fidencio Olivares Roquesantos.
22
de febrero 2002. Desalojo. El capitán de la policía, Raúl Pino Cruz, desaloja
por la fuerza de su vivienda en la calle Quintín Bandera # 170, entre Juana Equilior y Carolina Cabrera, al ciudadano Alfonso Mesa con su esposa e hijo por haber estado anteriormente de gira por Rusia,
Polonia y la Republica Checa, de forma independiente.
24
de febrero de 1964, fueron ocultados de las estadísticas públicas 735 casos de fiebre tifoidea
en Sagua la Grande.
24
de Febrero 2002. La Delegación Provincial del Partido Pro de Derechos Humanos de Cuba, afiliada a la Fundación Andrés Sajarov,
conmemoró la fecha patria del 24 de febrero con una vigilia en casa de Eloína Díaz Ruiz (Gonzalo de Quesada No. 42) en la
que participaron 20 activistas.
25
de febrero 1999. Arrestada la reportera Nora Laya para impedirle que cubriera el proceso del "GRUPO DE LOS CUATRO", Vladimiro
Roca, Martha Beatriz Roque, Félix Bonne y René Gómez.
27
de febrero 2007. El abobinable esbirro de Sagua José Haríz y su comitiva de gorilas
le arrebataron por la fuerza sus pasajes y carné de identidad a los esposos Yudith
Hernández y Noel Cuella, para que no pudiera viajar a la capital cubana donde se realizaría el Congreso Nacional de Bibliotecas
Independientes.
|
________________________________________________________________________________________________
MARZO
28 de marzo 2003. María Elena Rodríguez Abreu
alerta a la población sagüera sobre el incremento de chivatos por parte de la Seguridad del Estado.
30 de marzo de 2003. María Elena Rodríguez
Abreu publica una carta de la oposición en Sagua en apoyo al pueblo venezolano y en contra del aspirante a dictador Hugo Chávez.
|
________________________________________________________________________________________________
ABRIL
9
de abril 1965. Fidel Castro en persona vió un gran cartel en la entrada del cementerio de Sagua que decía:”ESTA ES TU
CASA FIDEL”, cuando su caravana entraba a Sagua para inaugurar el Hospital 9 de Abril”.
9
de Abril-2002. La Biblioteca Independiente "Ernesto Díaz Madruga" de Sagua la Grande fue brutalmente asaltada por la policía
política y su director Gilberto Velasco Almeida arrestado por el delito de "Poseción de Libros Sudversivos a la Revolución
y el Socialismo". 15 de Abril de 2005. Todos los sagüeros que tuvieron la oportunidad de transitar por el costado del cine Sagua (antiguo Principal) en la calle Libertadores en
las primeras horas de la mañana, pudieron observar unas enormes letras de pintura blanca que expresaban la palabra: " G I
N E B R A ". Un día antes el gobierno de Castro había sido condenado en Ginebra, Suiza por su violación a los derechos humanos
del pueblo cubano.
|
________________________________________________________________________________________________
MAYO
18
de mayo de 2003, Muere la niña Yusmari Sosa Tadera, de 11 años de edad, vecina
del barrio rural "Chinchila", víctima de una severa intoxicación producida por alimentos elaborados en un comedor escolar
de la escuela primaria interna "Máximo Gómez" .
22 de Mayo de 2005. La señal de TV Martí
se vió nitidamente durante todo el día en la región de Sagua la Grande y la población pudo enterarse de la Asamblea Opositora que
se celebraba en La Habana debido a una excelente cobertura que este canal hizo de la misma. También los noticieros y programas
de los canales 17, 23 y 51 fueron captados por los sagüeros que fueron bien informados de los asombrosos acontecimientos de
Río Verde.
27
de mayo de 2003, El ciudadano sagüero Abelardo Sosa Pérez, reporta a Servicio Comunales de como los restos de vísceras, tejidos
humanos y materiales de deshechos provenientes de las necropsias practicadas en el “hospital
9 de abril” son enterradas sin ninguna medida de seguridad en un hoyo y los animales
se encargan de desenterrarlas y regarlas por amplia zona cercana al cementerio.
30
de mayo 2000. Abusa la policía de vendedores ambulantes en toda Sagua y la prensa independiente reporta dos ejemplos: “
El ciudadano Rolando Valdés fue detenido por el jefe del Sector de la Policía
conocido por Fernando, quien le impuso una multa de 40 pesos y le hizo firmar un acta de advertencia, por el delito de "vender
plátanos". “El ciudadano Ernesto Trápaga caminaba hacia su casa con una bolsa de limones y mangos, y en el trayecto
le regaló unos limones a su amiga Esther Julia. En ese momento pasaba el oficial de la Policía Antonio Dreke, quien le arrebató
la bolsa y le ocupó el carnet de identidad.”
31 de mayo de 1999. Reporte de Gastroenteritis eosinofílica en el Hospital "Mártires
del 9 de Abril" de Sagua la Grande,
|
________________________________________________________________________________________________
JUNIO
2
de Junio-2004, El pueblo sagüero pudo enterarse por emisoras de radio y TV exteriores que la Iglesia Católica de Sagua había
sido restaurada con dinero de los exiliados cubanos y no como dijo el periodico “Granma” “por bondad de
la revolución”.
El
3 de Junio de 2007 muere en Sagua la Grande el ciudadano Rafael Cecilio Pazca producto de la golpiza a palos por los esbirros
de la PNR llamados Luna y Yiqui.
5
de junio del 2004, Nunca antes en la historia el río Sagua la Grande se había visto tan repleto de malanguillas, y el hedor de los peces muertos comienzó a sentirse dentro de la ciudad, con protestas de los vecinos rivereños.
17 de Junio, 2008, una embarcación griffin del régimen militar de Raul Castro en Sagua La Grande impactó a una lancha
rápida que trataba de rescatar a un grupo de seres humanos del infierno castrista. Un niño de 11 años y una mujer murieron. El gobierno culpó a los lancheros.
18
de junio 2006. El ciudadano Julio Rivero López denuncia la muerte de su esposa Idalmis Alemán Estévez del central Quintín Banderas por falta de atención médica. Con solo una crisis de asma nadie la atendió,
no había boquilla para el oxígeno, ni tampoco ambulancias.
29
de junio de 1999. La señora Encarnación Díaz Pentón fue explulsada de la ACLIFIM de Sagua por usar una hebilla de pelo con
una bandera norteamericana. (¿Es la ACLIFIM una organización benéfica o política?).
|
________________________________________________________________________________________________
JULIO
3
de julio 2008. Libertad de viajes internos. El periodista independiente Ignacio Estrada Cepero fue detenido por oficiales
de la Seguridad del Estado, para impedirle viajar a Ciudad de La Habana.
6
de Julio de 2005, Grandes apagones castigan a la población de Sagua la Grande
provocando el surgimiento de los llamados “geologos”, una especie de intifada que rompen vidrieras en las oscuras noches.
9
de Julio 2001. Cinco viviendas se incendiaron en Sagua la Grande y tres de ellas quedaron reducidas a cenizas, porque los
bomberos llegaron a tiempo... pero sin agua en los carros cisternas. Protestaron fuertemente los vecinos por esta imperdonable
negligencia.
10
de julio 2000. Se realiza la fiesta inaugural del 70’s Club de Sagua la Grande, un grupo independiente para recordar
la música americana de esa década prodigiosa y reunir a los amigos que la disfrutaron en su juventud. Comienza como un grupo
apolítico pero el mismo gobierno los convirtió en enemigos políticos.
11
de Julio -2002. Es brutalmente golpeado el doctor Armando Morales natural de Sagua La Grande por el policía y miembro de la
brigada especial nombrado Hector y natural de Encrucijada.
13 de Julio de 2007. Un grupo de valiosos sagüeros opositores a la dictadura de Castro
bajaron por la escalinata del parque "El Pelón" y depositaron flores en el río Sagua la Grande. por los cadáveres del barco
"13 de Marzo" hundido con mujeres y niños por los guardacostas del régimen castrista.
20
de Julio 2001. El primer secretario del núcleo del Partido Comunista en el Complejo Agro Industrial Héctor Rodríguez fue expulsado
de su cargo por utilizar un bolígrafo que reflejaba la bandera norteamericana.
|
________________________________________________________________________________________________
AGOSTO
1ro
de agosto de 2005, Una madre desesperada (Mailín Ortiz) denunció de cómo dejaron morir a su niña Melinda López Ortiz, recién
nacida, en el Hospital “9 de abril de Sagua la Grande. Las malas condiciones higiénicas de este hospital, ha provocado
daños y muertes en los pacientes.
10
de Agosto -2007- Sale de prisión política el opositor sagüero Francisco Chaviano después de 13 años de encierro por pensar
diferente al gobierno Castrista.
19
de agosto de 1999. Se funda el “70’s Club” de Sagua la Grande con la idea de recordar la música nortealericana
de esa década. La fiesta inaugural no se realiza hasta el 10 de Julio del 2000.
31
de agosto 2000. La prensa independiente reporta un sorprendente auge de la oposición en Sagua la Grande, el incremento en
la aparición de carteles antigubernamentales en lugares públicos, y la apatía del pueblo ante las celebraciones políticas
del régimen cuando la asistencia a éstas no ha estado bajo presión.
|
________________________________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE
1
de septiembre 2006. El mundo puede ver por primera vez, fotografías de la Prensa Independiente sagüera donde se muestra la
extrema insalubridad del “Hospital 9 de abril” de Sagua la Grande.
2
de septiembre 2002. Los integrantes del “70’s Club” de Sagua la Grande fueron citados a Seguridad del Estado
de Santa Clara con el objetivo de intimidarlos y obligarlos a disolver su agrupación de música norteamericana.
19 de Septiembre-2004. Producto de los inesperados
y abusivos apagones en la Villa del Undoso, apareció otro enorme cartel anunciando lo siguiente: "SI NO HAY CORRIENTE, NO QUEREMOS A FIDEL DE PRESIDENTE".
|
________________________________________________________________________________________________
OCTUBRE
1
de octubre de 2002. Reporta Noel Cuellar Brito que el policlínico “Mario A. Pérez de Sagua la Grande atraviesa una situación
crítica donde incluso ya no existen agujas para inyectar y los pasientes se inyectan con “agujas prestadas”.
2
de octubre de 2002. Se reporta que en el centro de enseñanza médica de enfermería de Sagua la Grande, funciona el departamento
de fisioterapia, donde se atienden pacientes con diferentes patologías. Estos, al llegar al lugar se encuentran que deben
subir 10 escalones, sin poder hacerlo. Además, esta enfermería se encuentra muy distante de la ciudad, y están obligados a
transportarse en coches de caballos incómodos. Por lo que los pacientes han protestado.
2 de octubre de 2002. En la escuela Fidel
Arredondo están los niños sin merienda, no hay agua potable, y los baños carecen de tasas sanitarias. Todo el personal de
la escuela, incluyendo los alumnos, tiene que salir al vecindario a pedir agua para tomar y limpiar. Un año atrás, la auxiliar
de limpieza de dicho plantel patinó con excretas que habían en el piso del baño y en la caída se fracturó la muñeca.
3
de octubre de 2002. Hubo de trasladar a los alumnos de noveno grado de la Secundaria
José Martí para el antiguo preuniversitario enclavado en la carretera de Resulta debido al peligro de derrumbe de su segunda
planta.
4
de octubre de 2002. Padres denuncian el peligro que corren escolares en el anexo de la escuela Nguyen Van Troi, en la calle
Carmen Ribalta y Clara Barton, justamente debajo del hotel Sagua, cuya “pared y balcones agrietadas a punto de derribarse,
y el gobierno no lo ve.”
8
de Octubre, 2009, el reportero independiente Pepe Beltrán descubre al mundo por
primera vez que existe la fiebre porcina en Sagua la Grande, dias después el gobierno local lo acepta.
26
de octubre 2008. La prensa Independiente da a conocer al esbirro Luis Javita, un vulgar jenízaro de Sagua, lider del acoso
y maltrato que la policía tiene contra los ciudadanos honrados y decentes, el cual les quita sus “javitas” de
alimentos para su consumo personal..
27
Octubre 2004. Organización católica alemana dona 61 mil euros a Calabazar de
Sagua, para reparar su iglesia colonial católica.
|
________________________________________________________________________________________________
NOVIEMBRE
6
de noviembre 2008.Surgen ocho brotes de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados en Sagua la Grande, Santa Clara,
Santo Domingo, Manicaragua y Cifuentes, debido a las violaciones de las normas higiénicas en cafeterías y centros de elaboración
de alimentos.
10
de noviembre 2008. Comienza en Sagua (y en toda Cuba) un plan de huelga general individual, oculta, clandestina consistente
en destruir todo (propiedad del gobierno) , gastar agua, electricidad en las empresas, quejarse con frecuencia, formar conatos
de críticas y descontentos, etc.
14
de noviembre 2002. Encolerizados habitantes de Sitiecito destruyen a pedradas las puertas de cristal del cine de la localidad
debido a los constantes e irresistibles apagones. En días anteriores había sucedido lo mismo en vidrieras de Sagua y Santo
Domingo.
18 de noviembre de 2006, En el Combinado Deportivo de Sagua La Grande
aparecieron carteles antigubernamentales con mensajes tales como ¡Abajo Fidel! y ¡Queremos Dinero!, esto escrito en letras
grandes.
20
de noviembre del 2009. El señor Elio Rivero Monzón es multado por navegar en una embarcación rústica, por su propio archipiélago
Jardines del Rey, al norte de Sagua la Grande.
25 de noviembre de 2006, Desalojo. Mauricio Guzmán Díaz, de 57 años de edad y vecino
de Calzada de Oña # 104 en Sagua la Grande, fue multado con 800 pesos y desalojado
de su vivienda.
25
de noviembre de 2007. Los vecinos del cuadrilátero que forman las calles de Brito, Plácido, Colón y Carmen Ribalta en Sagua
la Grande se quejan a la prensa independiente del brutal y despiadado acoso que el oficial Emérito (Jefe de Sector) ejerce
sobre ellos/
|
________________________________________________________________________________________________
DICIEMBRE
4
de diciembre 2002. Se le niega a la religión Oricha la procesión de Changó (Santa Bárbara) por las calles de Sagua , como
también le es negada a la religión católica la procesión de la Virgen de la inmaculada.
4
de diciembre de 2002. Se reúnen en Sagua varias organizaciones contestatarias
al régimen para realizar la vigilia de la vela “Con Dios, Amor, Patria y Libertad” en la vivienda de la señora
Eloína Díaz Ruiz (Gonzalo de Quezada #42). Al finalizar, se dieron gritos de libertad para Cuba, y libertad para todos los
presos políticos.
8
de diciembre 2008. l Frente Democrático Independiente y el Movimiento Cívico Nacionalista cubano, se reunieron en Sagua la
Grande, en apoyo al prisionero político cubano José Daniel Ferrer García, por su digna y valiente postura dentro de la prisión
castrista.
11
de diciembre de 2002. Por la carencia de combustible y el deterioro total de 43 años, comienzan a verse en Sagua los primeros
transportes públicos de carretones de caballos como en el siglo XIX para todo tipo de misión, inicialmente comenzaron por
tramos de 18 Km.
14
de diciembre 2000. Un descuido en la técnica de control del gobierno en Sagua
provocó, como nunca antes se viera, muy poca asistencia a una caminata hasta el Panteón de los Mártires Internacionalistas
en el cementerio. Solo asistieron estudiantes (sin otra alternativa), pero muy pocos obreros y empleados asistieron al acto,
a pesar de haber sido liberados de sus obligaciones laborales.
26
de diciembre-2002. Se inaugura en Sagua la Grande la biblioteca independiente
"Ernesto Díaz Madruga" en la vivienda de su director Gilberto Velasco en la calle Calixto García # .
30
de diciembre 2008. En Sagua la Grande, la oposición apoya mediante un ayuno. a los cuatro prisioneros políticos en huelga de hambre en las infernales cárceles cubanas,
Julián Antonio Monés; Orlando Zapata; Abel López Pérez (38 días); y Yordis García Fournier.
|
|